Cómo hacer un puente para evitar avalanchas: guía paso a paso

Publisher

Febrero 1, 2025
Divulgación At Criptowinrate.com, creemos en la transparencia y en generar confianza con nuestra audiencia. Algunos de los enlaces de nuestro sitio web son enlaces de afiliados, lo que significa que podemos ganar una comisión sin costo adicional para usted si decide realizar una compra a través de estos enlaces. Tenga en cuenta que solo recomendamos productos y servicios que hayamos utilizado nosotros mismos o que hayan sido altamente recomendados por fuentes confiables.
Nuestro objetivo es proporcionar contenido informativo y útil para ayudarle a navegar por el mundo de las criptomonedas. La compensación que recibimos de las asociaciones afiliadas nos ayuda a mantener y mejorar nuestro sitio, pero no influye en nuestras reseñas ni en la información que presentamos.
puente a avalancha

Avalanche, una cadena de bloques conocida por albergar aplicaciones descentralizadas para juegos, ha sido testigo de una importante afluencia de nuevos usuarios, gracias a su creciente popularidad en el espacio de los juegos. Si eres nuevo en las aplicaciones descentralizadas y en el proceso de transacciones en cadena, esta guía es para ti. Ya sea que estés explorando Avalanche para juegos u otras aplicaciones descentralizadas, te explicaremos cómo conectarte a Avalanche de manera eficiente. Con instrucciones claras y consejos útiles, estarás listo para navegar por el proceso de conexión y aprovechar al máximo las capacidades de Avalanche.

 

¿Puedo hacer un puente hacia Avalanche?

Puente hacia Avalancha es más fácil de lo que crees, gracias a los puentes entre cadenas que te permiten transferir fondos entre redes. Si bien tendrás que cubrir las tarifas de los puentes junto con las tarifas del gas, la mayoría de los puentes admiten cadenas de bloques compatibles con EVM como Avalanche. Para que tu experiencia sea aún más fluida, los agregadores de puentes pueden ayudarte a identificar el mejor puente para Avalanche. Sin embargo, ten en cuenta que cobran tarifas de protocolo adicionales.

Avalanche es único porque utiliza la C-Chain para transacciones de contratos inteligentes. Dado que Avalanche es compatible con EVM, la conexión de activos desde otras cadenas de bloques compatibles con EVM es sencilla. Sin embargo, la conexión desde cadenas de bloques no compatibles con EVM, como Solana, requiere pasos adicionales. Esta guía lo ayudará a navegar en ambos escenarios.

 

Aspectos clave a tener en cuenta:

Antes de iniciar el proceso de conexión con Avalanche, asegúrese de completar estos pasos:

1. Billetera:

Una billetera Web3 es esencial para transacciones en cadena fluidas como el bridging. Una de las opciones más populares es MetaMask, que permite administrar activos en redes compatibles con EVM, incluida Avalanche.

Otras opciones de billetera incluyen Billetera Core, una billetera nativa de Avalanche desarrollada por Ava Labs. No solo ofrece una gestión fluida de activos en la red Avalanche, sino que también admite la conexión de activos desde Bitcoin y redes Ethereum.

Buscador de billeteras blockchain

     

    2. Tarifas de gas:

    Necesitará el token nativo de las redes involucradas para pagar las tarifas de gas. En Avalanche, el token nativo es $AVAX, necesario para recibir tokens y pagar la "tarifa de red de destino". Compre $AVAX en un intercambio centralizado, como Bybity confirme que el intercambio admite transferencias a la C-Chain de Avalanche.

    Información sobre el token AVAX

    Avalancha

    Cargando ...

    Símbolo del Token

    AVAX

    Su punto más alto

    Cargando ...

    Precio actual

    Cargando ...

    Capitalización

    Cargando ...

    Total Supply

    Cargando ...

    Comprar $AVAX

     

    3. Añade soporte a Wallet:

    Asegúrese de que el Cadena C Avalanche se agrega a tu billetera. Las billeteras como MetaMask no incluyen Avalanche de manera predeterminada, por lo que deberás configurarlo manualmente para interactuar con la red.

    Descargue MetaMask para su dispositivo

    ¿Cómo hacer un puente hacia Avalanche?

    Hay muchas opciones de puentes entre cadenas disponibles para conectarse a Avalanche. La elección de cuál usar depende principalmente de la red desde la que desea establecer el puente. Echemos un vistazo a las que creemos que son las mejores opciones, que le brindan la versatilidad y la seguridad necesarias para conectarse a Avalanche.

     

    Uso de Core Bridge

    Core Bridge es el puente oficial de Avalanche, creado por Ava Labs, que ofrece soporte para 3 cadenas: Avalanche, Ethereum y BitcoinA diferencia de otros protocolos de puente, Core Bridge permite a los usuarios conectar más que solo monedas estables entre redes. Echemos un vistazo a los pasos necesarios para conectar con Avalanche mediante Core Bridge:

    Paso 1: Abra su navegador y diríjase a Puente central.

    Puente a Avalanche

    Paso 2: Primero, necesitaremos conectar nuestra billetera Web3 al Core Bridge haciendo clic en el botón “Conectar la billetera al puente” del botón.

    Puente a Avalanche

    Paso 3: Una vez que la billetera esté conectada, asegúrese de estar en el puente central haciendo clic en el "Puente" del icono.

    Puente a Avalanche

    Paso 4: Ahora seleccionemos una red desde la cual establecer un puente; puede elegir cualquiera de las siguientes: Bitcoin o Ethereum.

    Puente a Avalanche

    Paso 5: Con la red seleccionada, use el menú desplegable de activos para elegir el token que desea conectar y introduce la cantidad para enviar a la red Avalanche.

    Puente a Avalanche

    Paso 6: Ahora, muévete al "Para" campo, donde necesitamos seleccionar “Cadena C de avalancha” como la red a la que deseamos conectarnos.

    Puente a Avalanche

    Paso 7: Los detalles de la transacción se mostrarán en la parte inferior. Para completar la transacción, haga clic en el “Fichas de puente” del botón.

    Puente a Avalanche

     

    Uso de Layerswap

    Core Bridge es un puente oficial de Avalanche, pero su compatibilidad con blockchain es limitada y su funcionalidad puede ser un poco confusa. No es solo un puente simple; también actúa como una billetera con funciones de puenteo y otras. En casos como este, alternativas como Layerswap ofrecen una solución más simple y fácil de usar para hacer un puente con Avalanche. Al admitir más de 53 cadenas de bloques, incluidas cadenas compatibles con EVM y no compatibles con EVM como Solana, Tron y Ton, así como intercambios centralizados, Layerswap facilita las transferencias de activos a través de diferentes redes. Echemos un vistazo a los pasos necesarios para hacer un puente con Avalanche usando Layerswap.

    Paso 1: Abra una nueva pestaña en su navegador y diríjase a Intercambio de capas sitio web.

    Paso 2: Comience conectando su billetera a Layerswap. Simplemente haga clic en el botón "Conectar Wallet" Para comenzar.

    Puente a Avalanche

    Paso 3: Una vez conectado, elija la cadena “Fuente”, ¿Cuál es la red desde la que desea establecer un puente y seleccionar un token de la "Activo" desplegable.

    Puente a Avalanche

    Nota: Si elige una red que no sea EVM, como Solana o Tron, se le solicitará que conecte una billetera diferente para continuar.

    Paso 4: En Los "Destino" sección, seleccionar Avalancha como la red que une sus activos.

    Puente a Avalanche

    Paso 5: Ingrese la cantidad de tokens que desea transferir para ver los detalles de la transacción.

    Puente a Avalanche

    Paso 6: Revise los detalles de la transacción y luego haga clic en “Cambia ahora” para completar el proceso de transición.

    Puente a Avalanche

     

    Uso de Rango Exchange

    En ocasiones, puede que no haya ningún puente que admita la red desde la que desea establecer un puente hacia Avalanche. En tales situaciones, los agregadores de puentes pueden ser increíblemente útiles, incluso si tienen tarifas ligeramente más altas. Las plataformas como Rango Exchange ofrecen múltiples rutas de conexión y ofrecen varias opciones de costos y velocidades de transferencia.

    Rango Exchange se destaca como agregador de puentes al conectarse a más de 100 DEX y puentes, lo que garantiza transferencias eficientes y seguras. Su sistema de enrutamiento inteligente identifica las mejores rutas, lo que lo convierte en una opción versátil para conectar tokens a Avalanche. Exploremos ahora los pasos para conectar a Avalanche usando Rango Exchange.

    Paso 1: Abre tu navegador y ve a Intercambio de Rango sitio web.

    Paso 2: Haga clic en “Iniciar aplicación” para acceder a la plataforma Rango para soluciones de puentes.

    Puente a Avalanche

    Paso 3: Seleccione las redes de origen y destino y los tokens que desea conectar. Para esta guía, elegiremos Avalanche como destino.

    Puente a Avalanche

    Nota: Puede ajustar configuraciones como las preferencias de ruta o el deslizamiento haciendo clic en el ícono de configuración.

    Paso 4: Una vez configuradas las redes, haga clic en el botón "Conectar Wallet" Botón para vincular tu billetera a la plataforma.

    Puente a Avalanche

    Nota: Para cadenas de bloques que no son EVM como Tron o Solana, se requiere una conexión de billetera adicional.

    Paso 5: Introduce la cantidad de tokens para transferir a Avalanche y confirmar los detalles en la página de intercambio.

    Puente a Avalanche

    Paso 6: Rango te presentará distintas opciones de puentes. Revisa las rutas disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tus preferencias, luego haz clic "Intercambio" para completar el proceso.

    Puente a Avalanche

     

    Tarifas de puenteo de avalancha

    Las tarifas de conexión a Avalanche dependen de varios factores. Las tarifas de red de Avalanche son generalmente bajas (aunque no tan bajas como las soluciones de Capa 2) y suelen costar solo unos pocos centavos. El costo total también depende de la red desde la que se realiza la conexión; por ejemplo, la transferencia desde Arbitrum u otra red de Capa 2 suele implicar tarifas mínimas. Los cargos específicos de la plataforma influyen aún más en el costo total, ya que los servicios como los agregadores de conexión (por ejemplo, Rango Exchange) agregan una tarifa adicional a las tarifas de red.

     

    Resumen Final

    La cadena de bloques Avalanche es conocida por su eficiente sistema de transacciones, con tarifas bajas y tiempos de procesamiento rápidos, lo que la convierte en una opción atractiva para los inversores en criptomonedas. Para aquellos que quieran experimentar esto de primera mano, la mejor opción es utilizar Avalanche y explorar su ecosistema. Esta guía proporcionó una descripción general de las soluciones de puenteo y, si bien hay otros protocolos de puenteo disponibles que admiten Avalanche, los que se mencionan aquí son los que consideramos seguros y confiables.

     

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Necesito $AVAX en mi billetera antes de hacer el puente hacia Avalanche?

    Sí, se requiere $AVAX para pagar las tarifas de gas por transacciones en la red Avalanche. Asegúrese de adquirir $AVAX y transferirlo a su billetera Avalanche (C-Chain) antes de iniciar cualquier transacción en la cadena.

     

    2. ¿Puedo vincular NFT a Avalanche?

    Sí, algunos puentes, como Core Bridge, admiten transferencias de NFT, según la cadena de bloques de origen. Asegúrate de que el puente que elijas admita explícitamente NFT para evitar cualquier pérdida de activos durante la transferencia.

     

    3. ¿Qué sucede si envío tokens a la red equivocada?

    Si envía tokens por error a la red o dirección incorrecta, es posible que para recuperarlos necesite conocimientos técnicos o que se ponga en contacto con el equipo de asistencia del proveedor del puente. Vuelva a comprobar todos los detalles antes de confirmar una transacción.

     

    4. ¿Cuánto tiempo lleva transferir activos a Avalanche?

    El tiempo necesario varía según el puente utilizado y la congestión de la red. La mayoría de los puentes, como Core Bridge o Layerswap, completan las transacciones en unos pocos minutos. Sin embargo, la conexión desde cadenas de bloques no compatibles con EVM puede llevar más tiempo.

     

    5. ¿Cuál es la diferencia entre la cadena C, la cadena X y la cadena P de Avalanche?

    • C-Chain es para contratos inteligentes y transacciones compatibles con EVM.
    • X-Chain está optimizado para transferencias de activos y no es compatible con EVM.
    • P-Chain administra los validadores y el staking en Avalanche.

    Para crear puentes, utilice siempre C-Chain, ya que admite dApps y billeteras Web3 como MetaMask.

     

    Artículos Relacionados